Since 2010, the Global Law Experts annual awards have been celebrating excellence, innovation and performance across the legal communities from around the world.
posted 6 years ago
Los días previos a Navidad, se incrementan las visitas a los centros comerciales y tiendas por departamentos. Además, se promueven mayores ofertas y se evidencia mayor flujo de consumo en el mercado. Sin embargo, hay aspectos legales que se deben tomar en cuenta para mejorar nuestra experiencia de compras.
Ya vivimos diciembre. Los mercados y los espacios comerciales proyectan un incremento importante de sus ventas. Muchas empresas contratan más personal y diseñan estrategias comerciales para aprovechar al máximo uno de los meses más “calientes” en ventas. El aumento del flujo de personas y de operaciones también incrementa el riesgo de vivir malas experiencias comerciales. Por eso, es importante que comerciantes y consumidores tomen sus precauciones.
Recuerde que toda oferta debe cumplir con los requisitos mínimos establecidos en el Código del Protección al Consumidor. Un error común en estas fechas es no indicar el número de productos bajo la oferta o cometer errores en los precios que se consignan en los letreros ubicados junto a los productos. Es necesario contar con un libro de reclamaciones y atender cada reclamo dentro del plazo establecido, a fin de evitar sanciones posteriores.
Sobre la seguridad de los bienes personales del consumidor, es importante saber que las medidas de seguridad con las que cuentan los comercios suelen ser solo de carácter disuasivo. Su finalidad es evitar que se cometan actos delictivos en el interior de la tienda, registrar el hecho (si es posible) y dar parte a las autoridades correspondientes para la realización de las investigaciones pertinentes, cuando estas sean solicitadas.
En caso de sufrir un incidente delictivo, la recomendación es acudir a la Policía para que esta solicite los videos o testimonios al comerciante, quien debe colaborar y asistir al consumidor luego del evento. Sin perjuicio de ello, es importante mantener el cuidado de los artículos personales en locales públicos, actuando como un consumidor diligente, reduciendo el riesgo de pérdida de estos bienes.
Es importante cumplir con las medidas de seguridad de todas las tiendas. Las áreas comerciales tienen una capacidad máxima de aforo y los comerciantes deben respetar estas condiciones para evitar multas por parte de las municipalidades. En esa línea, si bien el consumidor puede confirmar el aforo de la tienda, sí puede buscar prevenir riesgos. Si observa que las salidas están siendo bloqueadas o existen elementos que deterioren la circulación regular, debe informarlo y evitar acudir a locales que no cumplan estas reglas.
Para el uso de tarjetas de obsequio o gift cards, debe tomarse en cuenta que muchos establecimientos les otorgan un valor de compra, pero no las consideran tarjetas de crédito por lo que no identifican al titular, siendo regularmente solo al portador. Por lo tanto, los beneficios que otorgan no pueden ser utilizados en caso la tarjeta se pierda y no pueda recuperarse, salvo que así lo dispongan las condiciones del producto. ¿Qué otra medida podrías recomendar para una mejor experiencia de compra? Compártenos tu opinión.
posted 20 hours ago
posted 1 day ago
posted 3 days ago
posted 3 days ago
posted 3 days ago
No results available
Find the right Legal Expert for your business
Global Law Experts is dedicated to providing exceptional legal services to clients around the world. With a vast network of highly skilled and experienced lawyers, we are committed to delivering innovative and tailored solutions to meet the diverse needs of our clients in various jurisdictions.
When your international business faces financial distress, quick action is key! 🔑 Negotiating with creditors, restructuring debt, and understanding insolvency laws can help regain stability. Global Law Experts is here to guide you through your options.
🌍Explore the details on our website.
🔗Link in bio
#GlobalLawExperts #CommercialLaw #BusinessLaw #LegalAdvice #BusinessGrowth #LegalTips #BusinessStrategy #LegalCompliance #Law #LegalKnowledge #LegalAwareness #Law101 #LegalEducation #IntellectualProperty
Running a business is hard enough — lawsuits shouldn’t make it harder. 🚫 Protect your business with the right legal strategies and expert tools from Global Law Experts. Let’s secure your future together! 💼
🌍Explore the details on our website.
➡️www.globallawexperts.com
#GlobalLawExperts #CommercialLaw #BusinessLaw #LegalAdvice #BusinessGrowth #LegalTips #BusinessStrategy #LegalCompliance #Law #LegalKnowledge #LegalAwareness #Law101 #LegalEducation #IntellectualProperty #Infringed #Ecommerce #LegalBranding
Using NRIC numbers as passwords or identity proof? That era is done. Strengthen your security with multi-factor authentication and biometrics—because your clients' trust depends on it.
#SingaporeLaw #DataPrivacy #CyberSecurity #PDPA #NRIC #MFA #StrongAuthentication #LegalCompliance #ClientTrust
Swiss law protects secured lenders—with precision. From real estate to IP and bank accounts, every asset counts—just as long as it’s defined, documented, and delivered.
#SwissLaw #SecurityInterest #Collateral #InternationalLending #SwissFinance #LegalCompliance #GlobalBusiness #AssetSecurity
Gold trading in Saudi Arabia isn’t just a business—it’s a lab test, a permit, and a legal tightrope. Want to succeed? Start with compliance, hallmarking, and permits—or risk losing it all.
#GoldTrading #SaudiLaw #PreciousMetals #BusinessSetup #LegalCompliance #GlobalBusiness #SaudiArabia #TradeRigour
Second citizenship isn’t permanent—especially if you break the rules. Know the risks and how to safeguard your status: be transparent, stay lawful, and honour all citizenship requirements.
#SecondCitizenship #CitizenshipRisks #DualNationality #Compliance #GlobalMobility #LegalAdvice #ImmigrationLaw
Send welcome message