Since 2010, the Global Law Experts annual awards have been celebrating excellence, innovation and performance across the legal communities from around the world.
posted 6 years ago
Obtener licencias de funcionamiento en el Perú es una de las etapas que demora más el inicio de los negocios, según el último informe de “Doing Business” elaborado por el Banco Mundial. Los inconvenientes responden a los múltiples -y en ocasiones contradictorios- criterios que manejan las municipalidades al momento de otorgar las licencias y los utilizados por los fiscalizadores posteriormente.
Las dificultades que afrontan los negocios al momento de obtener licencias de funcionamiento no solo se dan en etapas pre operativas, sino también durante las ampliaciones o los cambios. De esta manera, es posible recibir multas o cierres temporales bajo el argumento que la licencia de funcionamiento autorizaba determinado negocio pero no otro afín o complementario que la lógica comercial sí lo entendía como incluido.
Por ello, este año se aprobó el Decreto Supremo N° 011-2017 -PRODUCE, en el que los titulares de licencias de funcionamiento pueden incorporar giros afines o complementarios conforme a lo dispuesto en los lineamientos. Estos lineamientos intentan incorporar criterios para uniformizar los giros afines y complementarios para las licencias de funcionamiento. De esta manera se limita la arbitrariedad con la que algunas municipalidades abordan la interpretación de los rubros de negocios de las empresas y que ocasionan demoras, informalidad o incluso corrupción. Además, se genera mayor predictibilidad administrativa al momento de iniciar un negocio.
Los giros afines o complementarios se entenderán como cualquier actividad económica que los administradores realicen dentro de un establecimiento. Es decir, que puedan coexistir sin afectar el funcionamiento del otro giro, respetando por supuesto la zonificación y seguridad de las edificaciones.
De esta forma se restringe la mala práctica de considerar la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) como una referencia de afinidad del giro. Así, se evita la confusión que genera el uso de esta clasificación industrial con el uso comercial de los establecimientos. De igual modo, termina por limitar las opciones de negocio que el administrador podría desarrollar en su establecimiento.
Las dificultades que afrontan los negocios al momento de obtener licencias de funcionamiento no solo se dan en etapas pre operativas, sino también durante las ampliaciones o los cambios. De esta manera, es posible recibir multas o cierres temporales bajo el argumento que la licencia de funcionamiento autorizaba determinado negocio pero no otro afín o complementario que la lógica comercial sí lo entendía como incluido.
Por ello, este año se aprobó el Decreto Supremo N° 011-2017 -PRODUCE, en el que los titulares de licencias de funcionamiento pueden incorporar giros afines o complementarios conforme a lo dispuesto en los lineamientos. Estos lineamientos intentan incorporar criterios para uniformizar los giros afines y complementarios para las licencias de funcionamiento. De esta manera se limita la arbitrariedad con la que algunas municipalidades abordan la interpretación de los rubros de negocios de las empresas y que ocasionan demoras, informalidad o incluso corrupción. Además, se genera mayor predictibilidad administrativa al momento de iniciar un negocio.
Los giros afines o complementarios se entenderán como cualquier actividad económica que los administradores realicen dentro de un establecimiento. Es decir, que puedan coexistir sin afectar el funcionamiento del otro giro, respetando por supuesto la zonificación y seguridad de las edificaciones.
De esta forma se restringe la mala práctica de considerar la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) como una referencia de afinidad del giro. Así, se evita la confusión que genera el uso de esta clasificación industrial con el uso comercial de los establecimientos. De igual modo, termina por limitar las opciones de negocio que el administrador podría desarrollar en su establecimiento.
posted 4 hours ago
posted 1 day ago
posted 2 days ago
posted 3 days ago
posted 4 days ago
posted 4 days ago
No results available
Find the right Legal Expert for your business
Global Law Experts is dedicated to providing exceptional legal services to clients around the world. With a vast network of highly skilled and experienced lawyers, we are committed to delivering innovative and tailored solutions to meet the diverse needs of our clients in various jurisdictions.
When your international business faces financial distress, quick action is key! 🔑 Negotiating with creditors, restructuring debt, and understanding insolvency laws can help regain stability. Global Law Experts is here to guide you through your options.
🌍Explore the details on our website.
🔗Link in bio
#GlobalLawExperts #CommercialLaw #BusinessLaw #LegalAdvice #BusinessGrowth #LegalTips #BusinessStrategy #LegalCompliance #Law #LegalKnowledge #LegalAwareness #Law101 #LegalEducation #IntellectualProperty
Running a business is hard enough — lawsuits shouldn’t make it harder. 🚫 Protect your business with the right legal strategies and expert tools from Global Law Experts. Let’s secure your future together! 💼
🌍Explore the details on our website.
➡️www.globallawexperts.com
#GlobalLawExperts #CommercialLaw #BusinessLaw #LegalAdvice #BusinessGrowth #LegalTips #BusinessStrategy #LegalCompliance #Law #LegalKnowledge #LegalAwareness #Law101 #LegalEducation #IntellectualProperty #Infringed #Ecommerce #LegalBranding
Using NRIC numbers as passwords or identity proof? That era is done. Strengthen your security with multi-factor authentication and biometrics—because your clients' trust depends on it.
#SingaporeLaw #DataPrivacy #CyberSecurity #PDPA #NRIC #MFA #StrongAuthentication #LegalCompliance #ClientTrust
Swiss law protects secured lenders—with precision. From real estate to IP and bank accounts, every asset counts—just as long as it’s defined, documented, and delivered.
#SwissLaw #SecurityInterest #Collateral #InternationalLending #SwissFinance #LegalCompliance #GlobalBusiness #AssetSecurity
Gold trading in Saudi Arabia isn’t just a business—it’s a lab test, a permit, and a legal tightrope. Want to succeed? Start with compliance, hallmarking, and permits—or risk losing it all.
#GoldTrading #SaudiLaw #PreciousMetals #BusinessSetup #LegalCompliance #GlobalBusiness #SaudiArabia #TradeRigour
Second citizenship isn’t permanent—especially if you break the rules. Know the risks and how to safeguard your status: be transparent, stay lawful, and honour all citizenship requirements.
#SecondCitizenship #CitizenshipRisks #DualNationality #Compliance #GlobalMobility #LegalAdvice #ImmigrationLaw
Send welcome message